Comunidad educativa viva
9 MESES 9 INTELIGENCIAS
Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de innovación e introducción en las programaciones de las competencias básicas, a la apuesta de nuestros centros por las Inteligencias Múltiples, y como complemento a nuestra Paleta de Inteligencias Múltiples.
Haciendo uso del planning mensual del profesorado, incorporamos una de las 9 inteligencias desde octubre a junio, donde se describe cada inteligencia y se proponen recursos y formas de trabajarla durante todo ese mes. Los recursos suministrados a los docentes se van variando todos los años, con el fin de enriquecer cada vez más al profesorado y que pueda ir perfeccionando el uso de las I. M. en general y el de las paletas de I. M. en particular. El uso de esta herramienta no solo se ha convertido en una necesidad para la mejora y modernización del aprendizaje del alumnado, sino en una manera de abordar la atención a la diversidad y de combatir el fracaso escolar
CÉLULA EUROPA
La ciudadanía europea y la puesta en circulación del euro han sido sólo algunas manifestaciones de la realidad europea. Tanto el conocimiento de otros estados y sistemas europeos, como la promoción de idiomas en la etapa escolar, constituyen una contribución fundamental para el desarrollo de los nuevos jóvenes de la Unión Europea.
Es ya ineludible la introducción de la dimensión europea en la escuela. El objetivo de la introducción de este nuevo apartado es preparar al alumnado a vivir en el nuevo contexto europeo.
FERE CECA ha creado el Proyecto Célula Europa, a través del cual se ayuda a conseguir este objetivo mediante asesoramiento, formación específica, publicaciones y entrega de materiales a los interesados.
Esperamos que este espacio ayude a proyectar hacia Europa todas las actividades del Centro. Más información sobre el Proyecto Célula Europa: europa@ferececa.es
DESAYUNO SALUDABLE
El Programa DESAYUNO SALUDABLE se lleva a cabo en la etapa de Educación Infantil. El desayuno juega un papel fundamental en el óptimo desarrollo durante las etapas de crecimiento (infancia y adolescencia) y se asocia a la consecución de un mayor rendimiento físico e intelectual.
La ingesta regular de un desayuno saludable puede ayudar a los niños a reducir su riesgo de desarrollar diabetes en la edad adulta. El saltarse el desayuno o no desayunar adecuadamente (lácteo, cereales y fruta) es un factor de riesgo de sobrepeso y obesidad.
Por tanto, es conveniente una adecuada educación nutricional y especialmente un desayuno saludable, teniendo en cuenta que la infancia supone el mejor momento para instaurar unos hábitos alimentarios correctos.
EDUCACIÓN VIAL
El Programa de EDUCACIÓN VIAL se imparte en las etapas de Educación Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Un agente de la Policía Local se desplaza al Centro con objeto de impartir sesiones teóricas acerca de seguridad vial. Posteriormente, a finales de curso los alumnos se desplazan al Parque Infantil de tráfico de nuestra localidad para poner en práctica las clases teóricas recibidas mediante el uso de bicicletas y karts.
PROMOTORES EDUCATIVOS ETNIA GITANA
El Programa promotores educativos de etnia gitana establece relaciones con los centros educativos, las familias y el alumnado gitano para corregir la situación de “desigualdad” que vive esta etnia en este ámbito.
Es un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo, que está enmarcada dentro del “Programa de intervención social con niños y jóvenes gitanos: promoción educativa”.
La realidad educativa del pueblo gitano es mejor que hace años, aunque aún preocupa el absentismo y la evolución del alumnado, ya que no se puede comparar la situación de la etnia con los que no lo son. Ello obedece a circunstancias históricas, a que el sistema educativo no ha sido permeable con la cultura gitana y a que el pueblo gitano no ha sentido la necesidad de la formación.
Se trata de una iniciativa que parte desde FAGEX y que la Junta de Extremadura asume porque consideran que el mayor factor de igualdad está en la educación y en el empleo.
El trabajo de los promotores es motivar a los alumnos para que no abandonen los estudios, al mostrarles los recursos que tienen a su alcance, y ha habido estudiantes que han superado la Educación Secundaria Obligatoria.
REBEX LÍNEA 1
A través de la Línea 1 de este Programa de la Consejería de Educación, recibimos una cantidad destinada a la mejora de la biblioteca escolar, pese a no formar parte de la REBEX.
Con ello, se ha mejorado sustancialmente el mobiliario y dotación de libros de este espacio y hemos conseguido con ello potenciar actividades de comprensión lectora y gusto por la lectura.
COMUNIDAD EDUCATIVA 2.0
Desde el curso escolar 2013-2014 nuestro Centro forma parte de este Programa de la Consejería de Educación, lo cual nos ha permitido crecer en el uso de las TICs gracias a los recursos materiales que nos han asignado: INFOLAB (28PCs y Tabletas digitales), 25 portátiles X360 táctiles y 11 PDIs para las aulas.
TABLETS: BRECHA DIGITAL
Debido a la situación de pandemia y como forma de superar la brecha digital y ayudar así a las familias más necesitadas del Centro, la Consejería de Educación puso a disposición del Centro 23 tablets precargadas con acceso a internet.
DEVORADORES DE LIBROS
Esta actividad extraescolar se desarrolla en horario vespertino y está dirigida a los alumnos/as de 1º y 2º de Educación Primaria. Durante una hora semanal se desplazan a la Biblioteca del Centro con sus tutores/as para promover la lectura y desarrollar así la comprensión lectora de una manera más óptima.
CAMBRIDGE EXAMS PREPARATION
Somos Centro Oficial Preparador de Exámenes Cambridge desde 2008 y Centro Oficial VENUE Examinador (ES291) desde 2015.
Hemos trabajado y apostado por la garantía de Cambridge University y hemos impartido cursos para la preparación de exámenes Cambridge en los niveles YLE, KET, PET y FIRST.
En nuestro Colegio sabemos la importancia que hoy día tiene aprender inglés y poder demostrarlo a veces supone todo un reto. La obtención de los niveles B1 o B2 puede abrir muchas puertas en el ámbito académico y profesional puesto que son internacionalmente reconocidos por universidades y empresas.
Los certificados Cambridge ESOL demuestran tu nivel de inglés al certificar todas las competencias lingüísticas. Los diferentes niveles de los exámenes oficiales de Cambridge se basan en el Marco Común Europeo de referencia, un estándar que se emplea para medir el nivel de idioma en las diferentes habilidades que lo componen.
PROGRAMA BEDA
BEDA es un programa flexible, que ayuda eficazmente a la mejora de la enseñanza del inglés , siempre en coherencia con la calidad del resto de las enseñanzas y del Proyecto Educativo y valores de tu Colegio. Está dirigido por Escuelas Católicas de Madrid y Cambridge English Language Assessment.
Consiste en una implantación gradual de la enseñanza bilingüe Español-Inglés en el Colegio reforzando y ampliando determinados aspectos de la vida educativa lingüística del Currículo y del entorno escolar, a través de nuestros 3 PILARES BÁSICOS:
- Incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés.
- Formación específica del profesorado.
- Evaluación externa con Cambridge para alumnos, profesores y personal del centro.
La implantación del Programa se hace principalmente en cuatro etapas, que se van alcanzando según se amplía el nivel de enseñanza del inglés en el Centro.
Nivel 2 – BILINGUAL MODEL:
- Proyecto Educativo Bilingüe. Áreas bilingües y metodología de enseñanza específica.
- Mejora sustancial del número y nivel de los profesores implicados.
- Incorporación de Auxiliares de Conversación.
- Participación en Programas Europeos y actividades de inmersión lingüística. (LOGO)
- Además, tenemos implantado el nivel BEDA KIDS.
- Nivel BEDA KIDS:
- Programa BEDA para escuelas infantiles.
- 9 meses 9 inteligencias
- Célula Europa
- PES
- Desayuno saludable
- Educación vial
- Promotores educativos
- REBEX
- Comunidad Educativa 2.0
- Tablets
- Devoradores de Libros
- Cambridge Exams Preparation
- Programa BEDA
9 meses 9 inteligencias
Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de innovación e introducción en las programaciones de las competencias básicas, a la apuesta de nuestros centros por las Inteligencias Múltiples, y como complemento a nuestra Paleta de Inteligencias Múltiples.
Haciendo uso del planning mensual del profesorado, incorporamos una de las 9 inteligencias desde octubre a junio, donde se describe cada inteligencia y se proponen recursos y formas de trabajarla durante todo ese mes. Los recursos suministrados a los docentes se van variando todos los años, con el fin de enriquecer cada vez más al profesorado y que pueda ir perfeccionando el uso de las I. M. en general y el de las paletas de I. M. en particular. El uso de esta herramienta no solo se ha convertido en una necesidad para la mejora y modernización del aprendizaje del alumnado, sino en una manera de abordar la atención a la diversidad y de combatir el fracaso escolar
Célula Europa
La ciudadanía europea y la puesta en circulación del euro han sido sólo algunas manifestaciones de la realidad europea. Tanto el conocimiento de otros estados y sistemas europeos, como la promoción de idiomas en la etapa escolar, constituyen una contribución fundamental para el desarrollo de los nuevos jóvenes de la Unión Europea.
Es ya ineludible la introducción de la dimensión europea en la escuela. El objetivo de la introducción de este nuevo apartado es preparar al alumnado a vivir en el nuevo contexto europeo.
FERE CECA ha creado el Proyecto Célula Europa, a través del cual se ayuda a conseguir este objetivo mediante asesoramiento, formación específica, publicaciones y entrega de materiales a los interesados.
Esperamos que este espacio ayude a proyectar hacia Europa todas las actividades del Centro. Más información sobre el Proyecto Célula Europa: europa@ferececa.es
P.E.S Proyecto de Educación Social
Proyecto Pes- Aps: Proyecto Educacion Social-Aprendizaje Servicio
Es un proyecto que pretende un aprendizaje transformador, desde la opción por la justicia y el compromiso.
¿Por qué?
Porque
- Somos cristianos.
- Nos comprometemos ante la desigualdad, la injusticia, la violencia, el abuso de la Creación.
- A través del trabajo curricular y la experiencia se aprende mejor a ser mujeres y hombres solidarios.
- De nuestro estilo de vida depende nuestra sociedad.
¿A quién se dirige?
A toda la comunidad educativa. Especialmente a los alumnos.
¿Para qué?
Para ofrecerles aprendizajes significativos, experiencias reales de colaboración y compromiso solidario con la pobreza, el sufrimiento y la marginación y puedan transformar la realidad.
¿Qué metodología se utiliza?
Desde las diferentes materias curriculares se procura.
- Sensibilizar
- Ver
- Formar
- Juzgar
- Comprometer
- Actuar
¿Sabes… que El PES- APS te necesita ahora a Ti?
“Todo lo que no se da se pierde”
Desayuno saludable
El Programa DESAYUNO SALUDABLE se lleva a cabo en la etapa de Educación Infantil. El desayuno juega un papel fundamental en el óptimo desarrollo durante las etapas de crecimiento (infancia y adolescencia) y se asocia a la consecución de un mayor rendimiento físico e intelectual.
La ingesta regular de un desayuno saludable puede ayudar a los niños a reducir su riesgo de desarrollar diabetes en la edad adulta. El saltarse el desayuno o no desayunar adecuadamente (lácteo, cereales y fruta) es un factor de riesgo de sobrepeso y obesidad.
Por tanto, es conveniente una adecuada educación nutricional y especialmente un desayuno saludable, teniendo en cuenta que la infancia supone el mejor momento para instaurar unos hábitos alimentarios correctos.
Educación vial
El Programa de EDUCACIÓN VIAL se imparte en las etapas de Educación Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Un agente de la Policía Local se desplaza al Centro con objeto de impartir sesiones teóricas acerca de seguridad vial. Posteriormente, a finales de curso los alumnos se desplazan al Parque Infantil de tráfico de nuestra localidad para poner en práctica las clases teóricas recibidas mediante el uso de bicicletas y karts.
Promotores educativos etnia gitana
El Programa promotores educativos de etnia gitana establece relaciones con los centros educativos, las familias y el alumnado gitano para corregir la situación de “desigualdad” que vive esta etnia en este ámbito.
Es un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo, que está enmarcada dentro del “Programa de intervención social con niños y jóvenes gitanos: promoción educativa”.
La realidad educativa del pueblo gitano es mejor que hace años, aunque aún preocupa el absentismo y la evolución del alumnado, ya que no se puede comparar la situación de la etnia con los que no lo son. Ello obedece a circunstancias históricas, a que el sistema educativo no ha sido permeable con la cultura gitana y a que el pueblo gitano no ha sentido la necesidad de la formación.
Se trata de una iniciativa que parte desde FAGEX y que la Junta de Extremadura asume porque consideran que el mayor factor de igualdad está en la educación y en el empleo.
El trabajo de los promotores es motivar a los alumnos para que no abandonen los estudios, al mostrarles los recursos que tienen a su alcance, y ha habido estudiantes que han superado la Educación Secundaria Obligatoria.
REBEX Línea 1
A través de la Línea 1 de este Programa de la Consejería de Educación, recibimos una cantidad destinada a la mejora de la biblioteca escolar, pese a no formar parte de la REBEX.
Con ello, se ha mejorado sustancialmente el mobiliario y dotación de libros de este espacio y hemos conseguido con ello potenciar actividades de comprensión lectora y gusto por la lectura.
Comunidad Educativa 2.0
Desde el curso escolar 2013-2014 nuestro Centro forma parte de este Programa de la Consejería de Educación, lo cual nos ha permitido crecer en el uso de las TICs gracias a los recursos materiales que nos han asignado: INFOLAB (28PCs y Tabletas digitales), 25 portátiles X360 táctiles y 11 PDIs para las aulas.
Tablets: Brecha digital
Debido a la situación de pandemia y como forma de superar la brecha digital y ayudar así a las familias más necesitadas del Centro, la Consejería de Educación puso a disposición del Centro 23 tablets precargadas con acceso a internet.
Devoradores de Libros
Esta actividad extraescolar se desarrolla en horario vespertino y está dirigida a los alumnos/as de 1º y 2º de Educación Primaria. Durante una hora semanal se desplazan a la Biblioteca del Centro con sus tutores/as para promover la lectura y desarrollar así la comprensión lectora de una manera más óptima.
Cambridge Exams Preparation
Somos Centro Oficial Preparador de Exámenes Cambridge desde 2008 y Centro Oficial VENUE Examinador (ES291) desde 2015.
Hemos trabajado y apostado por la garantía de Cambridge University y hemos impartido cursos para la preparación de exámenes Cambridge en los niveles YLE, KET, PET y FIRST.
En nuestro Colegio sabemos la importancia que hoy día tiene aprender inglés y poder demostrarlo a veces supone todo un reto. La obtención de los niveles B1 o B2 puede abrir muchas puertas en el ámbito académico y profesional puesto que son internacionalmente reconocidos por universidades y empresas.
Los certificados Cambridge ESOL demuestran tu nivel de inglés al certificar todas las competencias lingüísticas. Los diferentes niveles de los exámenes oficiales de Cambridge se basan en el Marco Común Europeo de referencia, un estándar que se emplea para medir el nivel de idioma en las diferentes habilidades que lo componen.
Programa BEDA
BEDA es un programa flexible, que ayuda eficazmente a la mejora de la enseñanza del inglés , siempre en coherencia con la calidad del resto de las enseñanzas y del Proyecto Educativo y valores de tu Colegio. Está dirigido por Escuelas Católicas de Madrid y Cambridge English Language Assessment.
Consiste en una implantación gradual de la enseñanza bilingüe Español-Inglés en el Colegio reforzando y ampliando determinados aspectos de la vida educativa lingüística del Currículo y del entorno escolar, a través de nuestros 3 PILARES BÁSICOS:
La implantación del Programa se hace principalmente en cuatro etapas, que se van alcanzando según se amplía el nivel de enseñanza del inglés en el Centro.
Nivel 2 – BILINGUAL MODEL:
- Proyecto Educativo Bilingüe. Áreas bilingües y metodología de enseñanza específica.
- Mejora sustancial del número y nivel de los profesores implicados.
- Incorporación de Auxiliares de Conversación.
- Participación en Programas Europeos y actividades de inmersión lingüística.
- Además, tenemos implantado el nivel BEDA KIDS.
- Nivel BEDA KIDS:
- Programa BEDA para escuelas infantiles.